Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

¿Para qué se usan estas energías?

 ¿Para qué se usan estas energías? Todas estas energías se usan para el uso residencial, el transporte, para la industria, para el agropecuario (agricultura y ganadería) y para el uso comercial

Energía Mareomotriz

  Energía Mareomotriz  Aprovecha las olas y su energía cinética para generar electricidad. Al igual con las mareas. Es una energía renovable. Este tipo de energía marina se obtiene a través del movimiento de las masas de agua en las mareas, mueve las turbinas y es un alternador el que genera energía eléctrica. El proceso finaliza con el transporte de la electricidad hasta una central en tierra para si distribución.

Energía Geotérmica

  Energía Geotérmica Aprovecha el calor del interior de la Tierra para producir vapor que impulsa turbinas conectadas a generadores. Se obtiene mediante el calor que proviene del interior de la Tierra. Es una energía renovable que se transforma a través de una central geotérmica.

Energía Hidroeléctrica

Imagen
  Energía Hidroeléctrica  Controla el flujo de agua a través de una presa para generar electricidad a medida que el agua cae y mueve turbinas conectadas a generadores. Se obtiene gracias al aprovechamiento de la energía cinética y potencial de los saltos de agua o corrientes. El movimiento del agua hace girar una turbina, que está conectada a un transformador, produce la energía eléctrica. Es una energía renovable que se produce en una central hidroeléctrica. La caída de agua embalsada hace girar una turbina y genera electricidad. 

Energía Nuclear

Imagen
 Energía Nuclear Genera electricidad mediante la fisión nuclear, donde los núcleos de los átomos se dividen. Se produce mediante fisión (cuando los núcleos de los átomos se dividen en varias partes) o mediante fusión (cuando los átomos se fusionan). Es una energía no renovable. Se produce en una central nuclear. El calor generado por la desintegración radiactiva evapora agua que mueve una turbina.

Energía Solar

  Energía Solar Paneles de células fotovoltaicas. Se produce a través de la fusión nuclear del helio e hidrógeno en el sol. Es una energía primaria y renovable que se transforma a través de un panel fotovoltaico. Se produce en un huerto solar a partir de paneles fotovoltaicos que convierten la luz del sol en energía eléctrica.

Energía Eólica

Imagen
   Energía Eólica Utiliza la energía cinética del viento para hacer girar las palas de un aerogenerador, generando electricidad a través de un generador conectado. Se produce a través de un aerogenerador que transforma la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. Es una energía renovable que se transforma a través de un aerogenerador.   El parque eólico funciona a través de unos aerogeneradores que producen electricidad a partir del viento que mueve sus aspas.

Energía Térmica

Imagen
  Energía Térmica Mediante combustión de carbón, gas o biomasa (materiales orgánicos) conseguimos generar electricidad. Es producida por fuentes energéticas que generan calor y por medio de contacto con combustibles o por efecto de mecanismos de transmisión de calor. Pueden llegar a trasmitir suficiente energía para llegar a incendiar un material combustible. Es una energía no renovable que se transforma en una planta de tratamiento de gas y en una central térmica. ¿Cómo funciona una central térmica? 1.   En la caldera se queman combustibles fósiles para generar calor. 2 .   El calor evapora el agua que fluye por unas tuberías. 3 .   El vapor a presión traspasa una turbina e impacta con sus aspas, haciéndolas girar. 4.   Un generador eléctrico, unido al eje de la turbina, rota con esta y transforma la energía mecánica en energía eléctrica gracias a la inducción electromagnética.    

Energía Estática

Imagen
  Energía Estática Es la acumulación de un exceso de carga eléctrica en un material conductor o aislante. La energía estática es una carga eléctrica sin movimiento. Se genera cuando dos cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo . Da lugar a una separación o transferencia de electrones negativos de un átomo a otro. Normalmente se utiliza en Xerografía, filtros de aire, en algunas pinturas de coches, en algunos aceleradores de partículas subatómicas… etc. Es una energía primaria y renovable.  

El diario de las energías